¿Qué es EPITEC?

Proyecto de Educación Patrimonial para la inteligencia territorial y emocional de la ciudadanía.

Más información

Nuestro equipo

Equipo de ivestigadores e investigadoras que colaboran con nuestro proyecto en sus diferentes actividades.

Ver equipo

Actividades

Actividades realizadas por el proyecto EPITEC y actividades en las que el proyecto colabora.

Ver actividades

Redes Sociales

Twitter
Facebook
Instagram
Youtube

Enlaces de interés

Monográficos de revistas
Congresos
Tesis doctorales
Experiencias educativas
Noticias

Otros grupos de didáctica y patrimonio

Producción científica

¿Qué es EPITEC?

Monográficos de revistas

Núm. 5 - Patrimonio Cultural de España (2011)

Ver enlace

Núm. 40 - Clío. History and History Teaching (2014)

Ver enlace

Vol. 33 Núm. 1 - Educatio Siglo XX1 (2017)

Ver enlace

Núm. 375 - Revista de Educación (2017)

Ver enlace

Vol. 43 Núm. 4 - Estudios Pedagógicos (2017)

Ver enlace

Núm. 8 - Midas. Museus e estudos interdisciplinares (2017)

Ver enlace

Vol. 34 Núm. 1 - Ensayos (2019)

Ver enlace

Vol. 22 Núm. 1 - REIFOP (2019)

Ver enlace

Vol. 31 Núm. 2 - Canadian Journal for the Study of Adult Education (2019)

Ver enlace

Vol. 49 Núm. 1 - Aula Abierta (2020)

Ver enlace

Núm. 101 - Investigación en la Escuela (2020)

Ver enlace

Vol. 96 Núm. 35.3 - RIFOP (2021)

Ver enlace

Vol. 43 - Educaçao & Sociedade (2022)

Ver enlace

Vol. 9 Núm. 1 - Sensos-e (2022)

Ver enlace

Congresos

I Congreso Internacional de Educación Patrimonial. Mirando a Europa: estado de la cuestión y perspectivas de futuro (2013)

Ver enlace

II Congreso Internacional de Educación Patrimonial. Reflexionar desde las experiencias: una visión complementaria entre España, Francia y Brasil (2014)

Ver enlace

III Congreso Internacional de Educación Patrimonial (2016)

Ver enlace

IV Congreso Internacional de Educación Patrimonial. Comunidades transnacionales en el “Año Europeo del Patrimonio” (2018)

Ver enlace

PREP1. Prácticas y Reflexiones en Educación Patrimonial (2015)

Ver enlace

PREP2. Prácticas y Reflexiones en Educación Patrimonial (2017)

Ver enlace

PREP3. Prácticas y Reflexiones en Educación Patrimonial (2019)

Ver enlace

EPAC I. Congreso Internacional de Educación: Patrimonio y Creatividad (2017)

Ver enlace

EPAC II. Congreso Internacional de Educación: Patrimonio, creatividad y poesía (2018)

Ver enlace

EPAC III. Congreso Internacional de Educación: Patrimonio, creatividad y teatro (2019)

Ver enlace

EPAC IV. Congreso Internacional de Educación, Patrimonio y Creatividad (2020)

Ver enlace

EPAC V. Congreso Internacional de Educación: Patrimonio, Creatividad y Emociones (2021)

Ver enlace

Seminário Internacional de Investigação em Educação Patrimonial (2017)

Ver enlace

Congreso Internacional PATTERN. Patrimonio Arqueológico, Nuevas Tecnologías, Turismo, Educación y Rentabilización Social: un nexo necesario (2019)

Ver enlace

I Congreso Internacional de Educación y Flamenco. Transformación social a través del Patrimonio Cultural (2021)

Ver enlace

V Congreso Internacional de Educación Patrimonial (2022)

Ver enlace

Tesis doctorales

Alonso Magaz, Francisco Javier (2015)

Ver enlace

Collao Donoso, Dámaris Natalia (2019)

Ver enlace

Coma Quintana, Laia (2011)

Ver enlace

Cuenca López, José María (2002)

Ver enlace

Domínguez Almansa, Andrés (2022)

Ver enlace

Ferreras Listán, Mario (2015)

Ver enlace

García Fernández, Jorge (2013)

Ver enlace

García-Sampedro Fernández-Canteli, Marta (2017)

Ver enlace

Gil Carmona, Francisco (2018)

Ver enlace

Gómez Redondo, María del Carmen (2013)

Ver enlace

Jiménez Palacios, Rocío (2020)

Ver enlace

Lobato García, Margarita (2022)

Ver enlace

López Arroyo, Carlos Teófilo (2017)

Ver enlace

López Cruz, Inmaculada (2014)

Ver enlace

Lucas Palacios, Laura (2018)

Ver enlace

Maldonado Esteras, María Stella (2015)

Ver enlace

Marín Cepeda, Sofia (2014)

Ver enlace

Martín Cáceres, Miriam José (2012)

Ver enlace

Martínez Rodríguez, Marta (2019)

Ver enlace

Meier, Cecile (2017)

Ver enlace

Mendez Andrés, Ramón (2016)

Ver enlace

Mendoza Garrido, Raynel Alfonso (2019)

Ver enlace

Morón Monge, Hortensia (2015)

Ver enlace

Morón Monge, María Carmen (2016)

Ver enlace

Motta Rodríguez, Gustavo (2015)

Ver enlace

Munilla Garrido, Carlos (2021)

Ver enlace

Sánchez Macías, Inmaculada (2019)

Ver enlace

Serrano Moral, Carmen (2018)

Ver enlace

Tejón Hevia, María de las Nieves (2016)

Ver enlace

Trabajo Rite, Mónica (2020)

Ver enlace

Álvarez Acero, María Teresa (2009)

Ver enlace

Álvarez Domínguez, Pablo (2010)

Ver enlace

Arribas Rejón, Jorge (1994)

Ver enlace

Cedrés Peña, Francisco José (2021)

Ver enlace

Ceñal Campa, Lucía (2009)

Ver enlace

Conde Miguélez, Jorge (2022)

Ver enlace

de Castro Martín, Pablo L. (2016)

Ver enlace

Fontal Merillas, Olaia (2003)

Ver enlace

García Esteban, Elena (2021)

Ver enlace

Gillate Aierdi, Iratxe (2014)

Ver enlace

Ruiz de Temiño Iñigo, Santiago (2017)

Ver enlace

Vicent Otaño, Naiara (2013)

Ver enlace

Arciniegas Martínez, Ana Teresa (2016)

Ver enlace

Arenas Martínez, Francisco (2012)

Ver enlace

Coca Jiménez, Pablo (2015)

Ver enlace

García Ceballos, Silvia (2018)

Ver enlace

García Valecillo, Zaida Samanta (2013)

Ver enlace

Ibañez Echeverría, Alejandro (2006)

Ver enlace

Íscar Gamero, Cristina Eugenia (2020)

Ver enlace

Megías López, Jesús Ángel (2011)

Ver enlace

Merino González, Isabel (2021)

Ver enlace

Pablos González, Laura (2018)

Ver enlace

Perales Molada, Rosa María (2016)

Ver enlace

Pérez López, Sara (2014)

Ver enlace

Rico Cano, Lidia (2009)

Ver enlace

Sánchez Ferri, Ana (2016)

Ver enlace

Schwengber Valdir, Luiz (2004)

Ver enlace

Seidita, Tiziana (2017)

Ver enlace

Suárez Suárez, Miguel Ángel (2017)

Ver enlace

Vicent Otaño, Naiara (2013)

Ver enlace

Experiencias didácticas

Historia y cultura del pueblo gitano

Ver enlace

Proyecto Ellas Crean 2022. Video-cartas

Ver enlace

MEMEX: MEMories and EXperiences for inclusive digital storytelling

Ver enlace

Europeana

Ver enlace

Frente y retaguardia: mujeres en la Guerra Civil

Ver enlace

European Ecomuseums Online Network – EEON – EcoHeritage

Ver enlace

Noticias

¿Quién vela por el patrimonio en España?

Ver enlace

Un organismo de la Unesco pide “paralizar el proceso de destrucción” de tres asentamientos tartésicos en el centro de Huelva

Ver enlace

El ‘negocionismo’

Ver enlace

La enseñanza de la crisis ecológica en la educación superior: una propuesta

Ver enlace

Cómo integrar la educación sobre el cambio climático en el currículo escolar, informe de la UNESCO

Ver enlace

Los principales supermercados europeos reclaman al Gobierno andaluz que no indulte regadíos ilegales en Doñana

Ver enlace

El abandono patrimonial del mayor palomar de Europa

Ver enlace

Doñana se seca: es hora de cambiar las reglas

Ver enlace

¿Conoces el yacimiento arqueológico de El Cabezo de Almagra en Huelva?

Ver enlace

“Le hemos saltado las costuras a la Tierra”: el cambio climático explicado por Miguel Delibes de Castro

Ver enlace

Asamblea Ciudadana para el Clima

Ver enlace

Call for Papers - Monográfico "La Educación Patrimonial en tiempos de conflictos" de REIDICS

Ver enlace

El derecho ciudadano a derribar el racismo incluso si es un monumento

Ver enlace

El primer museo sobre la Guerra Civil española es virtual y está alojado en Canadá

Ver enlace

Una apasionante ruta por el patrimonio español en peligro de desaparecer

Ver enlace